¿Quién financió la Guerra Civil Española?
En este podcast, segunda entrega de la sección «El rincón de la Historiosofía», las protagonistas traen al estudio de Onda Roces la presentación de un trabajo realizado en la asignatura de historia por la alumna de 4º de la ESO, Clara Almeida Garrido, y guiado por su profesora Eva María Lodos. Un trabajo que busca ir más allá de la narración de un relato para desentrañar cómo se planeó y llevó a cabo el conflicto, sus verdaderas motivaciones, quiénes lo hicieron posible, y las consecuencias que tuvo, proyectándose incluso hacia nuestro presente
Los textos examinan a fondo la Guerra Civil Española, analizando principalmente su financiación, que fue crucial para el triunfo de los sublevados. Se destaca la importante contribución de élites y empresas internacionales, como Texaco y Ford, así como la asistencia de países como Portugal y Alemania, y la figura de Juan March como financiador clave. Las fuentes también abordan el papel de la no intervención, especialmente de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, quienes, a pesar de la neutralidad oficial, facilitaron recursos al bando nacional. Finalmente, los documentos describen la brutalidad del conflicto, los crímenes de guerra perpetrados por ambos bandos (pero con especial énfasis en los perpetrados por el bando nacional), los campos de concentración y la represión franquista, concluyendo que la guerra fue en gran medida un conflicto de intereses externos que buscaban beneficios económicos y políticos.
A la técnica y producción, Luis Llano, coordinador del proyecto Onda Roces.