Calíope Ep14. Buenas noches Punpun
El punto de partida es el manga Buenas noches, Punpun, de Inio Asano, una historia que dibuja con crudeza la adolescencia, la soledad y la búsqueda de sentido.
Read MoreLA RADIO DEL IES ROCES de Gijón
El punto de partida es el manga Buenas noches, Punpun, de Inio Asano, una historia que dibuja con crudeza la adolescencia, la soledad y la búsqueda de sentido.
Read MoreDescubre las hazañas de nuestros antepasados cilúrnigos y el poder del imperio romano en este nuevo podcast del departamento de Cultura Clásica.
Read MoreDesconectarse no es retroceder.
Es mirar a los que siempre estuvieron allí…
esperando que bajáramos la vista de la pantalla.
Un magazine radiofónico en asturiano con secciones de lo más variado. ¡No os lo perdáis!
Read MoreNos adentramos en la Revolución Francesa para desmitificarla. Descubre por qué la historia es una narrativa que tiende a la manipulación.
Read MoreLos estudiantes de la materia de Francés nos invitan a recorrer la ciudad de París a través del sonido.
Read More«Cada nuevo comienzo viene del final de algún otro comienzo». Nuevo episodio de la jam poética con nuevos participantes
Read MoreUn docente que entiende la educación desde la emoción, la sinceridad y la cercanía.
Read MoreEn este episodio queremos compartir una experiencia que ha sido muy especial para nuestro centro: el voluntariado en los grupos interactivos del IES Roces.
Read MoreLas ventajas y desventajas que nos proporciona esta novedosa técnica en la medicina.
Read MoreLa Antártida y los futuros problemas relacionados con el cambio climático
Read MoreEl arte revela lo invisible a través de lo visible. Entreviste a Helena y Rut del departamento de Plástica
Read MoreCómo las grandes corporaciones tecnológicas están transformando nuestra sociedad y concentrando el poder digital en pocas manos.
Read MoreUna conversación sobre los recuerdos y perspectivas de quienes vivieron la reconstrucción tras la guerra. Nuestras invitadas del centro de mayores de Roces.
Read MoreUna charla divertida y cercana, descubrimos las trayectorias personales y profesionales que llevaron a estas cinco personas a liderar nuestro centro.
Read MoreUn análisis sobre el auge del teletrabajo y la jornada laboral de 4 días, entre promesas de productividad, conciliación personal y el reto de transformar la cultura laboral. ¿Más productivo que el trabajo, o es solo una percepción?
Read MoreUn exalumno del Roces, ahora en 2º de Grado Medio en el CISLAN, nos cuenta cómo es estudiar Imagen y Sonido y dedicarse a lo que te apasiona.
Read MoreEn 2025, el orden mundial atraviesa una grave crisis marcada por el debilitamiento del multilateralismo y la pérdida de influencia de instituciones internacionales de cooperación
Read MoreEn este curso se ha incluido un nuevo módulo formativo transversal de «Sostenibilidad aplicada al sector productivo» común a todos
Read MoreDesde 2ºA hemos preparado este podcast íntegramente en inglés. ¡En él encontrarás historias personales, concursos de preguntas y juegos de adivinanzas!
Read MoreEntrevista a su profesora de lengua Carmen, por parte de sus alumnas de 3ºF con motivo del día del libro
Read MoreEpisodio 11 de la Jam poética Calíope. Homenaje a Diego.
Read MoreDavid Echevarría cierra sus prácticas en el IES Roces con un podcast sobre el pensamiento computacional y su papel clave en la enseñanza de la tecnología en ESO y Bachillerato.
Read MoreRoberto Suárez entrevista a su abuelo Juan Antonio Pascual Sevillano, capitán jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y de la Oficina Periférica de Comunicación
Read MoreNuestra región guarda entre sus tierras y sus gentes muchos secretos del séptimo arte que el alumnado de Aula Cinema Paradiso va a intentar descifraros.
Read MoreEntrevista a Celia García Valles con la Banda de Gaitas Villa de Xixón que obtuvieron un premio desfilando por Times Square y la Quinta Avenida de Nueva York ante miles de espectadores
Read MorePoemas de Gloria Fuertes en un abecedario muy diverido realizado por el alumnado de 1ºC
Read MoreSiempre es un momento para hablar de ciencia y, cómo no, de todas esas científicas olvidadas. Por eso, desde la materia de Física y Química, hemos querido rescatar del olvido a grandes mujeres de la ciencia.
Read MoreEl 21 de marzo fue declarado como el Día Mundial de la Poesía con el objetivo de fomentar la diversidad lingüística a través del diálogo y la comunicación.
Read MoreEntrevista a Paula Santos y Paloma Lobo, para hablar de la enseñanza del inglés, y como ha ido evolucionando en cuanto a enseñanza y recursos.
Read More