Recuerdos de la España de los 50: Voces de la Reconstrucción
Una conversación sobre los recuerdos y perspectivas de quienes vivieron la reconstrucción tras la guerra.
¿Cómo era ser niña en la España de los años 50 y 60? En el podcast de hoy tenemos como invitadas a, Manoli, Charo, Mati y Neli, cuatro mujeres que vivieron su infancia durante el franquismo y nos han contado cómo era el día a día en la escuela, el impacto de la censura en la sociedad y el papel de la mujer en aquel entonces. Todas ellas provienen de nuestro vecino centro municipal de mayores de Roces.
En base a sus recuerdos nos hablan de una educación basada en la memorización y régimen autoritario del profesor, de calles llenas de mercados tradicionales y de niños jugando en un mundo sin pantallas donde la radio y el cine eran las grandes ventanas al exterior. También nos cuentan cómo eran las relaciones entre mujeres y como vivieron todos los cambios que se desarrollaron durante esos años hasta llegar a la sociedad que conocemos hoy en día.
Además, estás mujeres no solo relatan su pasado, sino que también reflexionan sobre el presente y dejan su visión para las nuevas generaciones.
Este podcast ha sido realizado por Nerea Pérez y Jessica García, alumnas de segundo de bachillerato contando con la inmensa colaboración del centro de mayores de Roces, con la intención de hacer al oyente conocedor de esta etapa de la historia tan peculiar y valorar las historias de nuestros mayores. Además, también contamos con la colaboración de una profe de Geografía e Historia del centro: Eva María Lodos Fernandez y con un profesor de prácticas: Dario que aportaron sus visiones y sus preguntas, haciendo que haya mayor diversidad en esta tertulia. Queremos transmitir como se vivía en aquel entonces y conocer de primera mano cómo era el entorno, las relaciones sociales y el ambiente.