El tecnofeudalismo y las 7 magníficas
Cómo las grandes corporaciones tecnológicas están transformando nuestra sociedad y concentrando el poder digital en pocas manos.
Participantes: Daniel López y Jordy Morillo
Este artículo acompaña un episodio del podcast «Tecnologías del Futuro», donde se analiza el concepto de tecnofeudalismo y se reflexiona sobre el poder de las 7 empresas tecnológicas dominantes: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Tesla. El objetivo es tanto informar a la audiencia sobre las implicaciones económicas, políticas y sociales de esta concentración de poder, como explorar posibles alternativas hacia un ecosistema digital más justo.
En este artículo exploramos el paralelismo entre el feudalismo medieval y el actual dominio de las grandes tecnológicas, conocido como tecnofeudalismo. Analizamos cómo las 7 magníficas (Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Tesla) controlan diferentes aspectos de la vida digital, desde las búsquedas en internet hasta el consumo de entretenimiento y la movilidad. lo También abordamos las consecuencias de esta concentración de poder: desigualdad, pérdida de privacidad y dependencia tecnológica. Finalmente, planteamos acciones que usuarios y legisladores pueden tomar para fomentar la competencia, proteger la privacidad y educar a la sociedad sobre los impactos de la tecnología en nuestra vida cotidiana.